Museo Nacional de Ciencias Naturales
Biblioteca de Zoología, Entomología, Econología, Evolución, Geología y Paleontología (consulta en sala, información y referencia, reprografía, préstamo personal e interbibliotecario), Archivo, publicaciones, consulta y asesoramiento científico y técnico, exposiciones permanentes y temporales, actividades culturales, talleres, cursos, Sala de proyecciones. Librería especializada.
Exposiciones permanentes Minerales, fósiles y evolución humana: fósiles, meteoritos, minerales, rocas y la evolución humana Mediterráneo, naturaleza y civilización: la fauna más destacada del área mediterránea española y los ecosistemas que dan forma a sus paisajes. El Real Gabinete de Historia Natural: piezas emblemáticas del antiguo Real Gabinete de 1771 y otras de gran valor histórico. El Jardín educativo del monte mediterráneo: bajo este nombre están representados ambientes botánicos con especies propias de esta región, que tienen un bajo requerimiento hídrico y que muchas de ellas están presentes en la Comunidad de Madrid. El almacén de aves y mamíferos: custodia las más importantes colecciones zoológicas y geológicas de España con más de 8 millones de ejemplares. Jardín de piedras: conjunto al aire libre de rocas y troncos fosilizados. Esqueleto de ballena roncual : cedido por el gobierno andaluz, con más de 20 metros y 1.500 kilos. La ballena quedó varada en 2008 en la playa de Cortijo Blanco, en Marbella, Talleres y visitas especiales para discapacitados visuales e intelectuales, para grupos: concertar en los teléfonos 915 646 169 y 914 111 328 ext. 1165 ( de lunes a viernes de 10 a 14 horas)
Construido por Fernando de la Torriente en 1881 con hierro y cristal. De estructura muy similar a los pabellones con destino a exposiciones construídos en la época. Sus jardines albergan un estanque, el monumento a Isabel la Católica y el monumento a la Constitución de 1978.
Horario: De martes a viernes, domingos, festivos y lunes festivos de 10 a 17 horas. Sábados, domingos previos a festivos de 10 a 20 horas. Sábados de julio y agosto de 10 a 15 horas. Cerrado : todos los lunes no festivos, 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre Biblioteca : de lunes a jueves de 9 a 20 y viernes de 9 a 15 horas. Julio y agosto: de lunes a viernes de 9 a 14,30 horas Mediateca (cerrada por obras).
Teléfono: 914 111 328 (centralita)
Fax: 915 645 078
Email: museo@bib.csic.es
Localización: CALLE JOSE GUTIERREZ ABASCAL 2 28006 MADRID MADRID
Transporte: Metro: Gregorio Marañón (líneas 7, 10) Bus: 7, 12, 14, 27, 40, 45, 147, 150
No hay comentarios:
Publicar un comentario